martes, 7 de mayo de 2013

Movimientos.......


Cuando llegamos a adultos estamos tan automatizados para actuar de ciertas formas que nos cuesta salir de nuestros parámetros de normalidad, que más que propios, son colectivos. Pero siempre es bueno, aunque sea en algunas ocasiones, librarse de ellos y romper con esos esquemas, que son en veces muy dañinos.




En esta ocasión escribiré sobre una sesión en la cual muchos de nosotros logramos romper nuestros propios moldes y aprender de una forma muy distinta a lo común. Al iniciar  la sesión nos encontrarnos con una sala pequeña y muy calurosa  creo que en ese momento nadie pensó lo mágico que hay que se podía crear. Pensamos que creatividad, es sinónimo de grandes creaciones, complejas y muy profundas, sin embargo hay veces que la simpleza, la armonía, y la conexión de personas es más cercano a lo creativo. Comenzamos juntándonos en parejas y la profesora nos indicó mover nuestros cuerpos imitado a unos zapatos que ella tenía en sus manos, esto fue muy extraño, pero para mí agradable sorpresa resulto excelente, las risas y alegrías fluyeron en la sala, y por minutos nos olvidamos y volvimos a ser niños, nos complementamos y  movimos nuestros cuerpos sin temores de lo raro que se podían ver.




Luego en la sesión nos pidieron caminar de espaldas hasta encontrar a una espalda que estuviera caminado sola, a pesar de no ver con que persona quede, me di cuenta de inmediato por lo característico de su espalda. Muchas veces nos olvidamos de ciertas partes de nuestro cuerpo, sin embargo la espalda distingue mucho a una persona, y es un lugar que entrega mucho. Nos solicitaron hablar a través de las espaldas y creo que funciono, se dijeron cosas increíbles, de cómo era la otra y de cuanto olvidadas se sentían. Fue tan extraño como pasaron de escucharse a pelear, a consolarse, que no percibí mis pensamientos solo el movimiento de mi cuerpo queriendo decir algo para el otro.


Luego…. Nos dividieron en cuatro grupos: Libertad, Maquillaje, Entrega y Danza.


Elegimos sin meditarlo mucho maquillaje, teníamos que presentar algo solo a través de la pintura de nuestras manos. Nos reunimos en grupo y comenzamos a pensar, sabíamos que debía ser un trabajo en conjunto, pero nada más y la primera idea loca que salió, fue la que tomamos, pero esta fue un acierto. Representar la vida de una mariposa es más que un simple ciclo, nos habla de milagros. La idea era reflejar esta metamorfosis (el nombre de nuestra obra) y que cada uno fuera parte de esta. En este sentido salió una muy buena presentación, más que por la estética por el trabajo en equipo que logramos y la unión de nuestras manos en conjunto para representar esta historia.



Termínanos cada grupo dando a conocer su trabajo, todos entregando algo de diversas formas, a través de las risas, el cuerpo, las historias, el sonido de instrumentos o las manos. Y pesar de que tanto la preparación como la muestra debieron ser más largas en tiempo y con mayor libertar para trabajar, fue un momento para reflexión de todos, cada uno en su forma.

Sólo terminar con  la importancia permitirnos explorar diversas formas de conocimiento, de aprendizaje y de gustos, porque cada uno es distinto al otro y con respeto a uno del pasado y del yo del futuro. Somos cuerpo, mente y espíritu debemos nutrir cada una de estas áreas y saber conocernos, para poner conocer al otro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario