lunes, 22 de abril de 2013


Mi lugar favorito:

A la pregunta ¿Cuál es tu lugar favorito?
Pensé en lugares maravillosos, de esos de postales, que no se ven en cualquier lado, pero ¿alguno de ellos era mi lugar favorito?, la respuesta fue clara, era evidente que no, porque quizás no tengo un lugar favorito, sino momentos especiales que crearon un significado, un sentido importante de ese lugar. No hay como esos colores, aromas y texturas te traen a la mente recuerdos, emociones, personas, vivencias que te marcaron de algún modo.
Pero cuál era mi lugar favorito, se me vinieron varios a mi cabeza, mi casa, mi población, mi colegio, pero hubo uno que unió momentos que he vivido con tres personas que son muy importantes para mí. Es un lugar distinto a los otros que nombre, que no frecuento mucho, pero que cada vez que voy quedo con la nostalgia de volver a visitarlo. Muchos hablan mal de él, que es peligroso, o que ya no es el mismo que antaño, y a pesar de que tienen razón en cierta medida,  yo veo algo especial en él, entre armonía y fuerza …. El famoso Parque de los reyes.

Es un lugar precioso, lo he visitado en todas las estaciones del año, y en cada una me entrega una sorpresa, igual debo admitir que el otoño en el parque me emociona, sus hojas con todos los colores que puedes imaginar, amarillo, café, negro, verde, blanco y otras mezclas que no podría describir.

Cuando llega el invierno y se ve en el fondo, el atardecer después de una lluvia, con todo la gama de colores plasmados en el cielo, rojo, azul, celeste, amarillo, morado, y de maces.  Más tarde cae la noche, todo se nubla, pero los faroles se ven tan mágicos con la neblina recubriéndolos, es maravilloso….


Pero además de todo esto (que no es menor) mi elección fue como dije antes porque este lugar reúne recuerdos con tres personas especialmente significativas en mi vida, estas son mi abuelo, el tata como lo suelo llamar, aquel hombre que me entrego momentos únicos en mi infancia, que me sacaba a jugar, que me llevaba a conocer lugares preciosos, que se preocupaba por mis mañas y me las concedía, y que hasta el día de hoy me mima como una pequeña de 6 años. Recuerdo con especial ahínco una vez que fuimos al parque y me compro una libreta, aun la guardo entre mis tesoros más preciados.

Otro de las personas es mi compañero de vida. Es tan especial recordar cómo ha estado en cada uno de los momentos más importantes de mi vida. Él es….mejor no ahondar tanto en esto, solo decir que me encantaba los paseos con él de la mano recorriendo el parque, tirarme encima de los montones de hojas y girar por el pasto, y que él me acompañara en todas esas travesuras.
Y por último mi pequeño tesoro, la luz de mis ojos, la luz de mi vida quien me da las alegrías más grandes que una persona podría tener. Quien con su sonrisa me da energías infinitas para seguir luchando. Ese día que lo lleve a conocer el parque, fue tan especial, llegamos los tres y corrimos como niños, recordé los momentos anteriores y como estos se cerraban en este y culminaban en esos minutos.


 Finalmente quería contextualizar porque escribí sobre esto. La actividad de la semana era pintar o dibujar el lugar favorito de cada uno. Cada cual lo podía hacer con el material que quisiese, pero debíamos compartirlo en un grupo de nueve personas. Descartar que  recrear el parque en ese pliego de papel fue maravilloso, además de poder compartir con mis compañeras mi creación y de observar como cada una de ellas ponía en el papel sus lugares especiales, como cada uno era distinto y tenía el sello particular de cada una de nosotras.
Trabajar en equipo le dio una distinción importante al trabajo, para conocer aspectos que no siempre alcanzamos a conversar. El terapeuta puede actuar como facilitador y permitir que como en este caso se den dinámicas que claramente guiara de acuerdo a los objetivos y la naturaleza del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario